Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ineel.mx/jspui/handle/123456789/190
Comparación de metodologías de análisis de declinación de la productividad en pozos | |
ALFONSO ARAGON AGUILAR GEORGINA IZQUIERDO MONTALVO | |
Acceso Abierto | |
Artículo | |
Español | |
2014 | |
Se presentan aplicaciones y resultados de dos de los diversos métodos existentes para el análisis de declinación de la producción: a) método gráfico de ajuste por medio de curvastipo y b) método de normalización de flujo. Los valores obtenidos representan propiedades de los cuatro pozos productores analizados (P5, P13, P17 y P22). Extendiendo la aplicación del método a cuando menos el 75% de pozos de cada campo es posible caracterizar los yacimientos. El diagnóstico general del comportamiento de la producción a partir del flujo másico y presión contra el tiempo, aplicado en este trabajo, se puede sugerir como una metodología confiable al inicio del análisis completo. A partir de las gráficas de diagnóstico general se puede identificar que cada pozo muestra comportamientos particulares de acuerdo con cada diferente diámetro de producción que se utiliza durante su explotación. | |
http://repositorio.ineel.mx/jspui/handle/123456789/190 | |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
comparison-of-methodologies-of-productivity-decline-analysig-in-wells.pdf | 7.13 MB | Adobe PDF | View/Open |